Consientete con los maravillosos beneficios del mar muerto


¿Qué hace tan especial al Mar Muerto?
Neurim trae para ti el Spa más antiguo del mundo directo a tu casa, por medio de todos sus productos, aprovechando este milagroso recurso natural, mejorándolo como nunca se había visto por medio de nuestros expertos.
Historiadores relatan que hay registros que en el siglo I a.C., en tiempo del Rey Herodes, el Mar Muerto era conocido por su agua y el barro, ya que contiene propiedades curativas y beneficiosas para la piel. Más tarde la Reina Cleopatra conocida por su eterna belleza, pidió a Marco Antonio, que conquistara terrenos del mar muerto para crear termas y fuentes, ya que había escuchado que estas misteriosas aguas, tenían propiedades terapéuticas, sin embargo la Reina Cleopatra encontró en ellas, lo que ella llamo su secreto de la eterna juventud.


El Mar muerto es conocido con ese nombre ya que no alberga ningún tipo de vida, puesto que contiene una alta concentración de sal, la cual es cerca de 33% más alta que el resto de los océanos, pero no una sal cualquiera, esta mezcla contiene 23 sales minerales de las cuales 12 no existen en ningún otro mar del mundo. Cada una de ellas tiene un efecto diferente en el organismo humano; como por ejemplo:
Magnesio: ayuda a mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, favoreciendo la reparación celular de daños o lesiones.
Sodio: Actúa como antioxidante previniendo el envejecimiento, actúa como antiséptico eliminando infecciones y ayuda con el metabolismo de la renovación celular.
Calcio: Ayuda como resistencia ante la aparición de arrugas y favorece la formación de collageno y elastina.
Sílice: La absorción de los nutrientes de los productos cosméticos sin necesidad de altas cantidades, aprovechando los beneficios del Mar Muerto al máximo.
Potasio: Hidrata y aporta luminosidad a la piel, dejando la piel. Tersa y suave aun siendo aun siendo un exfoliante.
Bromo: Previene reacciones alérgicas, por lo cual es extremadamente raro el que llegue a generar algún daño en pieles delicadas.




Añadiendo a esto las sales y minerales restantes, junto con la elevada temperatura de todo el año que oscila entre los 22℃ y 31℃ y su alta concentración de oxigeno que es 15% superior a cualquier zona ya que está en el punto más bajo de la tierra , genera propiedades que regulan el equilibrio hídrico y estimulan el proceso de reparación natural de la piel, asi como valores antibacterianos e hipertérmicos.